La
familia y la pradera.
Parte
1.
Una familia vivía en un bosque llamado Red Wood Forest, se
integraba de 3 niñas, mamá y papá. Ellos 5 vivían con los papás de la madre
llamada “Carolina” pero tenían miedo de que las niñas no pudieran ir a la
escuela, entonces decidieron mudarse a un pueblo más cercano al pueblo. Se
fueron a un lugar llamado “Walnut Grove”. Este pueblo era una pradera con una
población muy pequeña. Cuando se mudaron llevaban sus cosas, una carreta
dirigida por 2 caballos. Durante el viaje tuvieron que cruzar un rio de más de
30 m de ancho con una corriente muy rápida y fuerte.
Después de cruzarlo montaron su campamento,
pescaron y cenaron. Al día siguiente siguieron con el viaje y después de 3 o 4
horas llegaron a Wualnut Grove, buscaron una casa y se adaptaron para vivir
ahí. Al siguiente día, María (la hija mayor) y Laura (la hija mediana) se
levantaron temprano para ir a la escuela. Al llegar a la escuela había
alrededor de 15 a 20 niños. María y Laura entraron al salón de clases y se
presentaron. María sabía escribir y leer pero Laura sólo sabía contar, la
maestra (Miss Carla) se ofreció a ayudarlas porque sabía en donde habían estado
viviendo. Los niños del pueblo se burlaban diciendo “¡Jajajaja, son unas chicas
campesinas, no saben escribir”! Laura y María se sentían mal al escuchar estas
ofensas.
La maestra Carla se enojó y gritando dijo “Niños
cállense ahora discúlpense con ellas”. Los niños disculpándose de manera
burlona dijeron “Perdón María, perdón Laura”. A la hora del descanso María y
Laura se sentaron juntas a comer, de pronto llego una niña llamada Sofía, y con
una expresión de asco dijo “Chicas campesina”. Laura se levantó y golpeo a
Sofía en la cara haciendo que sangrara de la nariz. Sofía se levantó y
corriendo fue a quejarse con la maestra Carla. La maestra Carla salió e hizo
que Laura explicara todo. Laura comenzó a explicar y dijo “Sofía llego cuando
mi hermana y yo estábamos comiendo, y dijo que María y yo éramos unas chicas
campesinas” ¿y después la golpeaste, no es así? “Si señorita” Ok después
tendrás que comentar esto con tus padres. Si yo les comento. OK gracias. Al
salir de la escuela Laura les dijo a sus papás lo que había pasado (Carolina y
Carlos). Ellos la regañaron pero no le pusieron condiciones.
La
familia y la pradera.
Parte
2.
Tiempo después la familia comenzó a hacer amigos,
Carlos consiguió un trabajo y Carolina cosía vestidos para vender. Una noche,
llegó un tornado a la casa de la familia, los animales hacían mucho ruido y
Carlos se dio cuenta, se levantó despertó a su familia y la llevó al refugio y
soltó a los animales y dejo que se fueran. Al siguiente día el establo estaba
destruido, la casa estaba llena de tierra, polvo y madera. Carolina, María,
Laura y Sarah limpiaban la casa, Carlos fue a su trabajo a avisar sobre el
tornado, decidieron vender su casa y mudarse al bosque (Red Wood Forest).
Pusieron un anuncio, esperaron a que alguien llegara a pedir informes para
comprarla. Después de 2 días de espera llegó una pareja de personas grandes que
dijeron que cuando ellos eran jóvenes habían estado viviendo ahí y que ahí se
habían casado, entonces querían revivir esos tiempos, Carlos comenzó arreglar
la casa, el establo y la bodega. Hablaron con sus amigos del pueblo. Ellos
trataban de convencerlos de que se quedaran, y lo estaban pensando, las
personas que iban a comprar la casa también lo estaban decidiendo. Todos
llegaron un punto de elección, la familia decidió que no se vendería y la
pareja citó a la familia para decirles que no iban a comprar la casa, la
familia dijo que no se iba a vender y se puso muy contenta, después siguieron
viviendo ahí.
Las burlas en la escuela continuaron, sin embargo
María y Laura comprendieron que había situaciones mucho más importantes,
decidieron ignorar los comentarios hirientes, y cómo sus compañeras observaban
que ya no producía en ellas molestia o dolor, con el tiempo las burlas también
desaparecieron. El tornado no sólo había sacudido la casa de María y de Laura,
en algún sentido, también su forma de percibir el mundo. Ellas eran otras.
E.O.A.
Inspirado en la serie de los 70s "La pequeña casa en la pradera".
https://www.guioteca.com/series-de-tv/el-terrible-final-de-la-pequena-casa-en-la-pradera-que-ocurrio-con-el-pueblo-de-walnut-grove/
Buen día, en primer lugar gracias E.O.A. por compartir tu historia. No conocía esta serie,y al investigar un poco a cerca de ella me ha parecido interesante. Los lugares que mencionas son reales y son en verdad hermosos. La historia que desarrollas es breve pero retoma un tema común en algunas escuelas: la violencia escolar y la discriminación por clases sociales. Todavía hoy en algunas aulas discriminan a los alumnos por tener un origen humilde o por no tener ciertos bienes materiales, cuando lo verdaderamente importante es su interior. Una persona no se mide por sus riquezas económicas, se mide por sus actos y sus principios éticos. Considero que el relato hace reflexionar en torno a estas problemáticas socioculturales. Saludos.
ResponderEliminarMe parece muy lindo escribir sobre la pradera y el pueblo porque una vez que estas ahí te sientes realmente libre y relajado. Me gusta tu cuento ya que los personajes se saben adaptar para poner su vida en marcha una y otra vez, me pareció algo gracioso que los niños del otro pueblo se burlan de ellas, es decir; ellos también son de un pueblo ¿no es así? Igual, me encanta que hayas puesto "Entendieron que hay cosas más importantes y que decidieron ignorar" Buen trabajo.
ResponderEliminarMe gusto mucho la verdad muchas veces me hizo reir con las fraces y los personajes tambien se adaptaron muy bien muchas felicidades
ResponderEliminarMe gusto mucho tu cuento porque el tema es muy original.
ResponderEliminarFelicidades!!
Buen cuento, es un buen tema para redactar y para reflexionar sobre algunos problemas
ResponderEliminarFelicidades al autor!!
Estaun padre el cuento y me dio bastante risa con algunas frases que decía jaja
ResponderEliminarExcelente historia.Me pareció muy cruel lo de la discriminatorio y el mensaje de la humildad. Felicidades.
ResponderEliminarme encanto y que buena gol pisa asía SOFIA espero mas cuentos inspirados en algo y que buena trama la del tornado ha si que un 10/10
ResponderEliminarMe parece que esta bien narrado, tiene una trama concisa y agradable, pero mas importante que nada es la moraleja, no porque sean de algun otro lugar o una clase social baja tienen que ser tratados mal
ResponderEliminarMe gustó mucho el cuento ya que menciona situaciones reales como el bullying escolar, solo por su lugar de origen y clase social...
ResponderEliminarMe pareció interesante el final ya que aunque todo estaba devastado lograron salir adelante...
¡MUY BUEN TRABAJO!
Me gustó mucho el cuento y habla sobre temas relaes de el bullying y que a pesar de todo lo que vivieron puedieron vivir normalmente
ResponderEliminarMe agradó mucho el cuento, me hace imaginar mucho y me divierte eso.
ResponderEliminarEs muy buen cuento ya que te deja consejos para la vida, seguir adelante sin mirar atrás, MUY BUEN CUENTO.
me gusto el cuento porque trata un tema muy importante actualmente en esta sociedad
ResponderEliminarme gusto mucho el cuento porque trata del bullying que es un tema que se vive actualmente mucho
ResponderEliminarLiz: el cuento es muy interesante ya que menciona un tema bastante profundo que hoy en día es muy común en la adolescencia y que se lleva a cabo normalmente en la escuela... Muchas felicidades...
ResponderEliminar