Conducta en una boda.
Todos
los mexicanos cuando vamos a una boda, vamos como queremos. Algunas mujeres
compran vestidos nuevos, utilizan zapatillas altas (aunque luego unas mujeres
no pueden ni caminar), las zapatillas siempre van acorde al color del vestido,
todos podemos ir de largo o de cóctel o simplemente sencillo, pero hoy en día
nos las pasamos tijeretéandonos, ¿o no?
Son
muy tradicionales las bodas. Podemos encontrar bodas en la vía pública, en un
jardín, en un salón, en una casa, etc. Hay 2 tipos de bodas bastante comunes,
la primera es por el civil (cuando el hombre y la mujer se presentan ante un
juez, para registrar el papeleo firmado por los novios y los testigos, esto es
para ser inscritos como legítimo matrimonio) y la segunda manera es por la
iglesia (cuando se presentan ante dios, y la fiesta se hace en grande).
Yo
voy a contar una gran historia ocurrió
el 11 de diciembre de 2017, se
llevó a cabo la boda de Erika y Arturo, al llegar al salón nos recibieron con
unas margaritas, después degustamos la cena que fue un bísquet de atún, crema
de elote, lomo de pavo en salsa de chipotle, con verduras salteadas a la
mantequilla y ensalada de manzana con uvas.
Como
la novia es chef, ella hizo su propio pastel, horneó 3 pasteles uno de
chocolate, uno de capuchino y uno envinado, e incluso se hizo una réplica en
pequeño de ella y su marido en el pastel.
Como
la cena fue aproximadamente a las 8:30, como a eso de las 10 de la noche
sirvieron tamales y atole, fueron 3 tamales por persona… y en eso llegó el
mariachi.
Esta
celebración fue una especie de kermes, porque como eso de las 12 de la noche
llegó el puesto de los tacos al pastor para festejar y escuchar el norteño.
Para
que se les bajara la borrachera como a la 1:45 de la mañana llego el puesto de
hamburguesa.
La
novia bailo con su papá, el baile de la iguana, que es un baile tradicional
típico de la región costeña del Pacífico, fue todo un espectáculo.
Una
boda en la calle, es de las mejores, porque cierran la calle, pero pobre del
que vive en esa cuadra o es su camino hacia el trabajo, simplemente, es
imposible pasar. Invitan
a todo el barrio (algunos invitados son colados) como dice el refrán un
invitado puede llevar a 100. Normalmente dan de comer carnitas con arroz rojo,
zanahoria y chícharo, tlacoyos, tortillas hechas a mano, salsa roja o verde
(pican mucho de seguro la doñita estaba enojada y estresada)… eso es durante la
comida y pues de bebida dulce dan agua de Jamaica o tamarindo pero nunca faltan
los jarritos o la coca que puso el primo, y si también hay bebidas amargas como
la cerveza de botella y cerveza de barril que puso el abuelo que tuvo que
vender una hectárea, pues para cooperar para algo.
Después viene lo que es la partida del pastel
y el mariachi que puso la tía Chole, el vals tradicional no debe de faltar
(baile sexy preparado por el hombre o la mujer), también incluye el ramo, las
mujeres siempre se terminan deschongando por el ramo, dicen que es de buena
suerte y que si lo agarras con ese debes casarte, pero luego ni se casan y nada
más lo pelean o si es natural se olvidan de él y se seca…
Viene
lo que es baile que de seguro es un sonido traído de la localidad de
Nezahualcóyotl (municipio de la ciudad de México), y lo puso la abuela del novio tuvo que vender
su camioneta del año de la canica y empeñar unas cuantas joyas… siempre toda la
vida los invitados se emborrachan y terminar haciendo el bailes burlescos
durante el resto de la noche, sino es el que ya se peleó con el vecino que
porque le andaba viendo cosas a su esposa, pero su esposa está más plana que la
pantalla de su casa, sino el que ya le dio un botellazo en la cabeza y llegaron
los de protección civil después de dos horas y la mamá de la novia sólo porque
lo vio guapo y güero ya lo invito a cenar y bailar con ella y terminaron bien
borrachos y a los seis meses se casaron… de seguro ya salió la vecina de la
casa verde turquesa llamada Lola, les fue a decir que le bajaran a su ruido que
tenían sino iba a llamar a la policía, pero se terminó colando a la fiesta. Ya
se puso a vender micheladas y hamburguesas doña Paulita, para sacar su gasto
para irse de vacaciones la próxima semana.
Al
día siguiente viene el recalentado y los familiares se pusieron a recordar
todos los acontecimientos que surgieron en la boda, y ya llego el señor Pedro
el fotógrafo que les fue a cobrar y que la tía Beatriz se fue a un antro a gastar
el dinero del que le tenía que pagar al fotógrafo, pero ya salió la tía Dolores
que ella pagó de la tanda de su comadre... y de seguro ya llego el tío Pedro a
reclamar que quien le había sacado la cartera de la bolsa, pero la tía Lola le
contesto que eso le pasa por haber bailado con la hija de la vecina de la casa
color verde turquesa… llegaron los tíos Sergio y Sandra diciendo ¿Qué porque no
los habían invitado al pachangón?... llego la tía Linda y no es por su nombre parece bruja hasta los hijos de la tía
Lola se tiene que poner un collar de
ajos para espantarla… y los papás de los novios andan buscando los regalos para
abrirlos, pero se dio cuenta la tía Dolores que su esposo Santiago los subió a
su camioneta… de seguro ya llego la tía Yolanda y dijo que la vecina de la casa
café iba con un vestido rojo quemado más pegado que la mica que le pone a las
libretas de sus hijo. El tío Esteban dijo le dolía la cabeza del botellazo que
le dio su compadre. En eso los novios y sus familiares desayunaron las carnitas
que sobaron todas recalentadas… la tía Yolanda dijo que quien había hecho la
salsa que estaba bien picosa y que la salsa verde se había echado a perder…
empezaron a preguntar que en donde estaba la mamá de la novia, y Santiago dijo
que se había ido con el protección civil toda bien borracha… la abuelita del
novio no se habían dado cuenta que se cayó, la pasaron a empujar unos borrachos
que eran sus otros nietos… llegaron otros vecinos a colarse al recalentado y la
hija de la vecina de la casa de color verde turquesa le estaba coqueteando al
tío Pedro y el tío Pedro no quiso dar la cara porque pensó que ella le había
sacado su cartera… todos estaban crudos y se sentían muy mal…llego el tío Patricio
que fue el padrino de las mesas… luego llego la tía Norma toda ahí con bastón a
decirle a la novia que se veía muy mal con su vestido de novia que ese no era
el indicado, se veía más gorda de lo que ya estaba, parecías una ballena
rellena de camotes… la novia le dijo que ella siempre se la pasaba criticando
que nada le parecía… llegó la tía Carmen con el pagaré del pastel, que tuvo que
haber dejado empeñado su anillo de 12 quilates de oro en la panadería “la
Quemada”… los novios hicieron sus maletas para irse de luna de miel al estado
de Veracruz… después regresarían a vivir a la casa del compadre que le rentaba…
L.H.L.
Inspirado en el cuento "Conducta en los velorios" de Julio Cortázar.
Buen día, el cuento que compartes L.H.L. es una adaptación muy pintoresca de algunas situaciones que pueden suscitarse en una boda en México. Es inevitable recordar bodas reales a las que he asistido al momento de leer tu historia. Es un texto que te hace esbozar varias sonrisas. Buen trabajo.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEs un buen cuento, me parece una muy buena adaptación y es gracioso, te hace sacar una sonrisa y en efecto, como dice el comentario anterior, recordar a bodas asistidas. Me gusta tu escritura.
ResponderEliminarMe agrado mucho la manera cómica en la que relatas los sucesos, sobre todo cuando metes a los familiares y acerca de que hacen o en que cooperaron.
ResponderEliminarBueno y cómico por el papel de los personajes en el cuento
ResponderEliminarMe parece que la adaptación del cuento fue muy cómica, y adaptarlo a una boda me pareció un tanto peculiar, cabe decir que todo lo que ha dicho el autor es perfectamente adaptado a las tradiciones mexicanas!. Me gustó.
ResponderEliminarMe gusta mucho el tema un gran cuento felicidades
ResponderEliminarEs un buen cuento, y hay bodas que si son asi.
ResponderEliminarEn una adaptación muy divertida a bodas de México.
Me gusto mucho
Es un cuento inspirado gracias por su adaptacion de el autor Julio Cortázar fue una gran elección y atribuye a una gran tradición de México...
ResponderEliminarSoy Liz
EliminarMuy bueno L.H.L pegado a la realidad tanto q al leer sentí q yo era un invitado más a ambas bodas y excelente redaccion
ResponderEliminarBuen día, me gustaría saber quien eres, porque no reconozco al autor del comentario. Cuida la ortografía, es incorrecto escribir "q", escribe la palabra completa "que". Saludos.
EliminarHola L.H.L considero que en nuestros dias cada quien festeja como quiere y como puede, nunca hay que olvidar que para un acto solemne como lo es el matrimonio no se deben de olvidar las reglas de etiqueta, si birn como lo describes cada quirn va como quiere y le da la gana, si hay que consider la importancia del acto, tu descripcion es correcta de lo que pasa en las bodas.
ResponderEliminarBuen día, excelente comentario, es propositivo, genera ideas no retomas en otras participaciones, resulta muy ameno, sólo un detalle, no se quien eres, te voy a solicitar que anexes uno de tus nombres y así poder saber a quien estoy leyendo. Cuida los errores de dedo: birn-bien, quirn-quien. Agrega los acentos en donde son necesarios: días, descripción. Saludos.
EliminarHola L.H.L, en efecto me gusta mucho la narración que tienes, muy divertida, haces que uno quiera seguir leyendo para ver qué más pasa, coincido con los comentarios anteriores, al leer es inevitable recordar bodas a las que he asistido. Muy buen trabajo.
ResponderEliminarCesarcadena
ResponderEliminarUna prosa excelente con un va y ven de los personajes que divagan en el folklore mexicano que nos enaltece y da una pequeña prueba de la picardía y algarabía de un pueblo como ningun otro.
ResponderEliminarBuen día, gracias por tu comentario, es agradable leer un comentario que retoma vocablos poco cotidianos, y que engrandece tu aportación. Sólo te voy a solicitar que me digas quien eres, porque no ubico al autor del comentario. Saludos.
EliminarEs un buen cuento, a veces si son asi algunas bodas en México muy buena narración esta un poco chistoso tu cuento pero a veces a si es la realidad
ResponderEliminar¡Felicidades buen trabajo !
En algunas ocasiones suele ser la verdad.
ResponderEliminarOlaff de León
ResponderEliminarEs una historia pintoresca pero relata lo que pasa en una boda típica que nunca uno de los
familiares estan contentos pero si te hace sacarte una sonrisa.
:v
Es un cuento que narra algunas situacione que podrian ocurrir en una boda en Mexico, y el humor es bastante bueno, Felicidades!!
ResponderEliminarMe parece un cuento extenso con una trama confusa, me gustó que haya sido muy detallista la narración, algo que quisiera recomendar es que no se repita tandto la palabra (como y como a eso), porque uno se confunde, en lo general no sabía si estaba segura si sucedía eso, pero he de decir que me agradó el cuento, me agrada que narre una boda mexicana. FELICIDADES.
ResponderEliminarEn efecto.
ResponderEliminarEs la historia o mas bien descripción de que es lo que mayormente se hace en las bodas como convivir con familiares y lo que pasa el día siguiente.
¡Buena historia! :)
Buena sátira y en efecto relata el desarrollo de un evento que anteriormente era de tanta importancia,desafortunadamente con el paso de los años para las nuevas generaciones carece de importancia.
ResponderEliminarMuchas felicidades.
Buen día, es un comentario muy atinado, describes brevemente la ascensión de la falta de significado de un enlace matrimonial en el contexto actual. Únicamente te solicito que agregues tu nombre porque desconozco quién es el autor del comentario. Saludos.
EliminarMe pareció una buena historia y me encantó el desarrollo de la trama y felicidades para el escritor
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMuy buena historia,
ResponderEliminarme gusto mucho
Felicidades!!
Esta muy padre me saco una sonrisa esta como todos los cuentos muy KERMOSO
ResponderEliminarMuy buena historia, me gusto como relatas estos sucesos.
ResponderEliminarfelicidades!!
Muy buena historia,me pareció muy interesante.
ResponderEliminarme gusto mucho el cuento en muy interesante y me gusto la manera de como metes a los familiares
ResponderEliminarhay familiares y me gusto mucho la trama
ResponderEliminares una historia muy graciosa y refleja bien como se celebran las bodas en México
ResponderEliminarValla, que reflexión me ha dado esta historia nunca me había puesto ha pensar en lo que siempre pasa en las bodas y que nunca debe faltar. las "Tradiciones mexicanas en una boda" son muy interesantes y distintas.
ResponderEliminarLo típico para cualquier mexicano en otras partes es algo bastante nuevo. Felicitaciones buen trabajo.
Me gusta mucho ya que habla sobre las bodas en México
ResponderEliminarFue una historia bastante divertida, me gustó la combinación de diversas cosas que realmente suceden en las bodas de México.
ResponderEliminarHabla sobre las bodas mexicanas y es muy interesante y cierto y siempre las bodas que son ante dios y una fiesta grandota siembre dan mucha comida hasta parece Bufet si o no y casi siempre pasan los pleitos con los vecinos o porque algunos se estan peleando
ResponderEliminarMe gusto mucho!!
Esta muy bueno ya que envés de tener un historia como tal tiene historia de las bodas y mola un montón ha si que un 10/10.
ResponderEliminarMuy buena historia, es lo que mayormente sucede en una boda, me gusto mucho.
ResponderEliminarEs una muy buena historia, con algunas partes muy graciosas a que trata de explicar lo que sucede en México
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEsta muy bonita algunas partes graciosas pero es lo clasico que sucede en México
ResponderEliminarNo puedo recordar alguna boda en la que alguno de estos sucesos no haya tenido lugar, desde el fallo en la comida hasta en la pariente que olvida pagar a alguno de los empleados o trabajadores en dicho evento, gracias por haber compartido tal cuento tan lleno de descripciones exactas y llenar mi imaginacion de recuerdos inolvidables
ResponderEliminarEsta muy bueno ya que envés de tener un historia como tal tiene historia de las bodas y mola un montón ha si que un 10/10.
ResponderEliminarSe me hizo muy cómica ya que te saca una risa me agrado mucho este cuento muy bien
ResponderEliminarDe: islas
este cuento fue unos de mis favoritos me hizo sacar una sorisa y mucho interes
ResponderEliminar